Ofrece servicios de diagnóstico y tratamiento para niños con problemas del neurodesarrollo y trastornos conductuales asociados, desde el nacimiento hasta la adolescencia.

La Dra. Hernández se enfoca en ayudar a las familias a comprender:

  • Los complejos procesos de desarrollo de los bebés, niños pequeños, escolares y
    adolescentes, y cómo estos se relacionan con el contexto de sus familias y
    comunidades.
  • Las influencias de los factores biológicos, psicológicos y sociales en el desarrollo
    emocional, social, motor, del lenguaje y cognitivo de los niños.
woman-doing-speech-therapy-with-little-blonde-boy

Consulta

Consulta con especialistas .

depressed-girl-sitting-sofa-with-female-psychologist-writing-note-clipboard

Diagnostico

  • Retrasos del desarrollo, incluyendo retrasos en el lenguaje hablado y en la
  • socialización
  • Retrasos en los hitos motores y sospechas de discapacidades motoras
  • Trastornos del comportamiento, incluyendo el TDAH (trastorno por déficit de
  • atención con hiperactividad) y el trastorno negativista desafiante
  • Dificultades para mantener la atención o una capacidad de atención limitada
  • Trastornos del espectro autista
  • Retrasos e impedimentos cognitivos, incluyendo discapacidad intelectual (nombre actual para lo que se conocía como retraso mental) y coeficiente intelectual limítrofe
  • Dificultades de aprendizaje
  • Dificultades del desarollo asociado con la prematuridad
Evaluación y manejo del TDAH

Evaluación y manejo del TDAH

El proceso de evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es exhaustivo, sistemático y está diseñado para analizar diversos aspectos del comportamiento del niño, con el fin de determinar si cumple con los criterios diagnósticos del TDAH.

La evaluación incluye una revisión completa de la historia médica, los hitos del desarrollo y los patrones de comportamiento.

Para recopilar información sobre las dificultades de atención, la hiperactividad, la impulsividad y otras alteraciones relacionadas en distintos entornos, se utilizan comúnmente escalas de evaluación estandarizadas, valoraciones conductuales y entrevistas con padres, maestros y otros cuidadores.

Evaluaciones de trastorno del espectro de autismo (TEA)

Evaluaciones de trastorno del espectro de autismo (TEA)

Las evaluaciones del autismo desempeñan un papel fundamental en promover la comprensión y el acceso a servicios y recursos adecuados para las personas y sus familias dentro de sus comunidades.

La Dra. Hernández utiliza herramientas de evaluación como el Autism Diagnostic Observation Schedule (ADOS-2) y la Childhood Autism Rating Scale (CARS-2), entre otras, para obtener una visión directa de los desafíos y fortalezas de su hijo.

Two little girls their attractive young mother and their charming grandmother sitting on sofa and spending time together at home. Generation of women. International Women's Day. Happy Mother's Day.

Tratamiento

Para niños con problemas neuro-desarollo y trastornos de comportamiento asociados, desde el nacimiento hasta la adolescencia. Se enfoca en ayudar a las familias a comprender

  • Los complejos procesos de desarrollo de los infantes, niños pequeños, niños y adolescentes, y cómo estos se integran en el contexto de sus familias y comunidades.
  • La influencia de los factores biológicos, psicológicos y sociales en el desarrollo emocional, social, motor, del lenguaje y cognitivo de los niños.
  • Los mecanismos para la prevención o tratamiento de los trastornos del comportamiento y del desarrollo.